La semana arranca con temperaturas muy elevadas en muchas zonas de España. La primera ola de calor de este verano mantiene en alerta este lunes a ocho comunidades -Aragón, ambas Castillas, Cataluña, Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía-, con especial intensidad en esta última, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por máximas que registrarán hasta 44 grados, según el pronóstico la Agencia Estatal de Meteorología.
En Andalucía hay alerta roja en la campiña cordobesa y en la sevillana con valores que subirán hasta los 44 grados. También en las provincias de Cádiz, Granada y Huelva hay nivel naranja (riesgo) por máximas entre 39-43 grados. Por su parte, Extremadura tiene aviso naranja en toda la comunidad por valores diurnos entre los 39-42 grados y por mínimas que alcanzarán los 22 grados.
Estamos en un episodio de #OlaDeCalor. Es la primera del verano de 2023 y llega en junio. Probablemente, en su transcurso, se lleguen a alcanzar los 44 ºC. ¿Hay más olas de calor actualmente en junio? ¿Y a lo largo del verano? Hilo 🧵 pic.twitter.com/LjqucibVR6
— AEMET (@AEMET_Esp) June 25, 2023
Interesante para usted: NO ENTREN AL AGUA, ESTO ACABA DE SALIR DEL MAR EN FLORIDA Y MEXICO, LAS PLAYAS DESAPARECEN
La Comunidad de Madrid también se verá afectada por el sofocante calor con valores que llegarán a 40 grados en el sur, las vegas y el oeste; en el área metropolitana y Henares se prevén hasta 39 grados y en áreas de la sierra se alcanzarán los 37 grados en localidades por debajo de 1.000 metros. En las comunidades de Aragón, ambas Castillas, Cataluña y en la Comunidad Valenciana hay aviso amarillo (riesgo) por tormentas o lluvias y por máximas que oscilarán entre los 34-39 grados.
#Ahora | #España atraviesa su primera ola de calor del verano, el termómetro superó los 44 ºC en Andalucía, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
— TCS NOTICIAS (@tcsnoticias) June 27, 2023
Hasta el momento, las autoridades han reportado la muerte de dos hombres, a causa de las altas temperaturas.#TCSN pic.twitter.com/Ylx0dccrO5
Le podria interesar: Estado de Catastrofe por intensos ríos atmosféricos en Chile ¿esto es lo que nos espera para este invierno?
En general, las temperaturas máximas bajarán en los tercios norte y este peninsulares, siendo notable en el nordeste de la meseta Norte, mientras se esperan pocos cambios o ligeros aumentos en el resto, como en zonas del interior de Canarias. Las mínimas, por su parte, descenderán en la mitad noroeste peninsular y aumentarán en el resto, manteniéndose en torno a los 20ºC en litorales mediterráneos y cuadrante suroeste.
0 Comments
Publicar un comentario